
Las computadoras son como cualquier otro sistema, por lo que existen varios mitos y creencias que han perdurado con el paso del tiempo. Muchos dicen que la computadora te espía, mientras que algunos afirman que los hackers intentan robarte toda tu información.
Ciertas creencias tienen algo de razón, pero otras son totalmente absurdas. Por increíble que parezca, existen mitos alocados que siguen siendo muy comunes, entre los que se encuentran:
1- Gran parte del freeware es seguro
Aunque los sitios web que los ofrecen parecen un poco sospechosos, se cree que este tipo de software es seguro. Si bien algunos usuarios piensan que hay un conjunto de «páginas web seguras» que no representan una amenaza para el computador, el hecho es que dichas páginas son riesgosas y hasta pueden ser peligrosas.
En este sentido, es importante tener cuidado de donde se descargan los programas y asegurarse de siempre utilizar portales de buena reputación.
2- Las actualizaciones automáticas causan errores
Aunque estas actualizaciones tienen como objetivo corregir las fallas del sistema de la computadora, algunos usuarios creen que más bien dañan el aparato. Si bien es cierto que a veces hay problemas con las actualizaciones, suelen ser inconvenientes fáciles de resolver.
Muchas veces, las actualizaciones automáticas ofrecen múltiples ventajas, como cerrar parches de seguridad y hacer que tu sistema funcione más rápido.
3- Si tu computadora está lenta es porque tiene un virus
Es cierto que los virus ralentizan el sistema, pero no son la única causa de la lentitud. Es posible que el disco duro esté sobrecargado o que el software esté desactualizado, así que antes de sacar conclusiones apresuradas y pedirle a alguien que le quite el virus (si es que lo tiene), considera solicitar una revisión general del equipo. Puedes contactar a un profesional que esté cerca de ti para que la revise.
4- Las computadoras Mac no necesitan antivirus
Uno de los mitos más extendidos es que las Mac son inmunes a los virus. Aunque la mayoría de los virus estén hechos para atacar los sistemas Windows, esto no significa que las Mac no puedan infectarse. Por lo tanto, siempre es una buena opción instalar un antivirus, sin importar el tipo de computadora que utilices.
5- Hay que apagar la computadora en la noche
Por años la gente pensaba que era necesario apagarla para extender su vida útil. Esto no es verdad, pero tampoco quiere decir que debas mantenerla «despierta» todo el tiempo.
Puedes cerrar la computadora (si es una laptop) o dejar que se suspenda el sistema cuando no la estés usando. De esta forma evitas prenderla y apagarla todo el tiempo.
6- Es importante desfragmentar la computadora
Esta labor consiste en reorganizar los archivos del sistema, de manera que hagan un uso eficiente de los recursos disponibles. Si tu computadora usa Windows, va a realizar esta tarea de forma automática.
Si deseas hacerlo manualmente, lo puedes hacer, pero los que más acostumbran a desfragmentarla son los usuarios avanzados y jugadores de juegos en línea. En resumen, no necesitas gastar dinero en comprar un software para que realice esta tarea.
7- Si tienes un antivirus, los virus no van a poder entrar a tu sistema
Aunque los antivirus ayuden mucho, tienen sus puntos débiles. Sumado al hecho de que los virus siempre están evolucionando, es muy posible que se instalen en tu computadora.
Puedes evitar que te caigan virus si revisas bien las páginas que visitas, evitas hacer clic en enlaces extraños o archivos adjuntos sospechosos y utilizas un software antivirus de calidad.
Los mitos de las computadoras forman parte de la cultura informática. Lo cual tiene sentido, especialmente si se observa lo rápido que ha avanzado esta industria y la velocidad con que se crea nueva tecnología.
Por suerte, puedes ampliar tus conocimientos computacionales para tomar mejores decisiones, al entender la realidad de los mitos antes mencionados.

Las computadoras son como cualquier otro sistema, por lo que existen varios mitos y creencias que han perdurado con el paso del tiempo. Muchos dicen que la computadora te espía, mientras que algunos afirman que los hackers intentan robarte toda tu información.
Ciertas creencias tienen algo de razón, pero otras son totalmente absurdas. Por increíble que parezca, existen mitos alocados que siguen siendo muy comunes, entre los que se encuentran:
1- Gran parte del freeware es seguro
Aunque los sitios web que los ofrecen parecen un poco sospechosos, se cree que este tipo de software es seguro. Si bien algunos usuarios piensan que hay un conjunto de «páginas web seguras» que no representan una amenaza para el computador, el hecho es que dichas páginas son riesgosas y hasta pueden ser peligrosas.
En este sentido, es importante tener cuidado de donde se descargan los programas y asegurarse de siempre utilizar portales de buena reputación.
2- Las actualizaciones automáticas causan errores
Aunque estas actualizaciones tienen como objetivo corregir las fallas del sistema de la computadora, algunos usuarios creen que más bien dañan el aparato. Si bien es cierto que a veces hay problemas con las actualizaciones, suelen ser inconvenientes fáciles de resolver.
Muchas veces, las actualizaciones automáticas ofrecen múltiples ventajas, como cerrar parches de seguridad y hacer que tu sistema funcione más rápido.
3- Si tu computadora está lenta es porque tiene un virus
Es cierto que los virus ralentizan el sistema, pero no son la única causa de la lentitud. Es posible que el disco duro esté sobrecargado o que el software esté desactualizado, así que antes de sacar conclusiones apresuradas y pedirle a alguien que le quite el virus (si es que lo tiene), considera solicitar una revisión general del equipo. Puedes contactar a un profesional que esté cerca de ti para que la revise.
4- Las computadoras Mac no necesitan antivirus
Uno de los mitos más extendidos es que las Mac son inmunes a los virus. Aunque la mayoría de los virus estén hechos para atacar los sistemas Windows, esto no significa que las Mac no puedan infectarse. Por lo tanto, siempre es una buena opción instalar un antivirus, sin importar el tipo de computadora que utilices.
5- Hay que apagar la computadora en la noche
Por años la gente pensaba que era necesario apagarla para extender su vida útil. Esto no es verdad, pero tampoco quiere decir que debas mantenerla «despierta» todo el tiempo.
Puedes cerrar la computadora (si es una laptop) o dejar que se suspenda el sistema cuando no la estés usando. De esta forma evitas prenderla y apagarla todo el tiempo.
6- Es importante desfragmentar la computadora
Esta labor consiste en reorganizar los archivos del sistema, de manera que hagan un uso eficiente de los recursos disponibles. Si tu computadora usa Windows, va a realizar esta tarea de forma automática.
Si deseas hacerlo manualmente, lo puedes hacer, pero los que más acostumbran a desfragmentarla son los usuarios avanzados y jugadores de juegos en línea. En resumen, no necesitas gastar dinero en comprar un software para que realice esta tarea.
7- Si tienes un antivirus, los virus no van a poder entrar a tu sistema
Aunque los antivirus ayuden mucho, tienen sus puntos débiles. Sumado al hecho de que los virus siempre están evolucionando, es muy posible que se instalen en tu computadora.
Puedes evitar que te caigan virus si revisas bien las páginas que visitas, evitas hacer clic en enlaces extraños o archivos adjuntos sospechosos y utilizas un software antivirus de calidad.
Los mitos de las computadoras forman parte de la cultura informática. Lo cual tiene sentido, especialmente si se observa lo rápido que ha avanzado esta industria y la velocidad con que se crea nueva tecnología.
Por suerte, puedes ampliar tus conocimientos computacionales para tomar mejores decisiones, al entender la realidad de los mitos antes mencionados.