Únete a nuestro canal de telegram para estar enterado de nuestros tips y consejos sobre WordPress y diseño web en general.

UNIRSE

Es cierto que el año pasado vivimos algo que cambió al mundo. Aunque se recordará al año 2020 como uno de los peores de la humanidad, también es cierto que dejó muchos cambios. Por esta razón también será recordado como el año que cambió el mundo. Pero entre tantas cosas, el 2020 hizo que la manera en la que se compra cambiara. Ya antes existían las ventas online, pero sin duda el pasado año dio comienzo a un boom que explotará en este 2021, convirtiendo a este en el año del comercio electrónico.

Las ventas online se disparan

Como ya mencionamos antes, es cierto que el comercio electrónico no es nada nuevo, de hecho, ya lleva más de una década. Lo que está sorprendiendo a todos es la manera acelerada en la que está creciendo. Antes, tener una tienda online era algo opcional para quien tenía un negocio, hoy día se ha vuelto imprescindible. Las ventas por internet se han disparado desde el inicio de la Pandemia y se han adelantado unos 10 años de crecimiento en cuanto al comercio online se refiere.

Para que tengamos una idea, solo en España, el 70% de la población compra a través de internet. Y esta tendencia también está ocurriendo en toda América y Europa, sin hablar de Asia.  También la frecuencia de compras ha aumentado considerablemente y se prevé un aumento más grande para este año.

año del comercio electrónico

Cómo aprovechar el año del comercio electrónico

Más que un año, tenemos que referirnos a una década completa. Esta es la década del comercio electrónico. Ya vimos este impacto en 2020, ahora nos toca vivirlo en 2021 y el resto de la década. Por eso, muchas empresas se están mudando al ámbito digital, pues saben que allí es donde está el dinero. Pero aquellos que estaban acostumbrados a manejar todo de manera presencial, ¿Cómo pueden adaptarse a este enorme cambio? Simple, deben tener presencia en internet de manera obligatoria.

Para mudarse a lo digital se deben utilizar herramientas simples pero eficaces. El uso de las redes sociales, tener una página web propia y crear contenido es vital. Permitir que tus clientes realicen compras o reserven una cita desde su dispositivo es lo que está llevando a que las empresas compitan mucho más en el mercado. Es por esto que la transición hacia el mundo digital es vital para seguir existiendo en el mercado.

Crear contenido

Creando contenido

Las personas están sedientas de contenido, necesitan ver contenido e información que les aporte. Por esta razón, las empresas que generan un buen contenido en internet tienen una gran ventaja. Hoy día se sube muchísima información a través de las redes sociales, lamentablemente mucha de esa información no es positiva o aporta beneficios. Por eso, el generar  contenido de gran valor permite atraer a una comunidad, una comunidad que seguramente compre los servicios o productos que ofreces.

Ante lo que acabamos de mencionar tal vez te preguntes: ¿Cómo puedo crear contenido de valor? Para esto hay que usar la creatividad. Si la creatividad no es lo que te caracteriza y tienes un negocio al que deseas crearle una comunidad de seguidores, debes buscar un talento creativo, que te ayude a generar un gran contenido de valor. Por supuesto, siempre debes crear contenido referente a tu negocio. Así que, no se te hará muy difícil, pues nadie conoce mejor tu negocio que tú mismo.

Tener una página web

Muchas personas piensan que basta con subir contenido a sus redes sociales. ¡Nada más lejos de la realidad! Pregúntate, ¿es Facebook mío realmente? Puedes ser dueño de una cuenta de Facebook o Instagram, pero realmente esto es algo que no te pertenece. Al fin y al cabo ellos controlan el tráfico que puedes generar a través de tus cuentas y solo creando contenido es prácticamente imposible generar ventas. Es por eso que debes siempre pagar por publicidad.

Una red social no es más que un espacio que se te está alquilando dentro de una plataforma. En cambio, tener una página web da más seriedad y confianza. Al tener una página web con tu nombre de dominio, todo es tuyo y nadie más lo puede usar. Allí puedes generar el contenido que quieras y vender. Puedes cobrar desde tu página web y tener estadísticas de todas tus visitas, interacciones, usuarios, compras y mucho más. Por esa razón la creación de páginas web se triplicarán este año.

También hay que tener en cuenta que aunque muchos hacen creer que hacer una página web es fácil, la verdad es que lo mejor es buscar a algún especialista que no solo realice tu web, sino que te ayude a sacarle el máximo provecho. Vender a través de una página web será lo que marcará la diferencia entre un negocio próspero y uno en decadencia.

¿Quieres saber cuánto cuesta hacer una página web? Puedes cotizar una aquí.

El año del comercio electrónico  y el emprendimiento

Junto con este boom de las ventas online, también se viene una avalancha de emprendedores, que quieren llevar al máximo su negocio. Y es que hay ciertos sectores que están muriendo, como la de los Gimnasios. Lo que están haciendo muchos gimnasios es mudarse a lo digital, vender por internet artículos deportivos y hacer rutinas online. Así como este, muchos otros rubros se ven en la necesidad de cambiar y emprender, si tú eres uno de ellos, no dejes que este año te sorprenda.

Lo que se avecinan son muchos cambios. El 2020 fue solo el inicio. Se viene una década de cambios y oportunidades. ¡Aprovéchalo!

Es cierto que el año pasado vivimos algo que cambió al mundo. Aunque se recordará al año 2020 como uno de los peores de la humanidad, también es cierto que dejó muchos cambios. Por esta razón también será recordado como el año que cambió el mundo. Pero entre tantas cosas, el 2020 hizo que la manera en la que se compra cambiara. Ya antes existían las ventas online, pero sin duda el pasado año dio comienzo a un boom que explotará en este 2021, convirtiendo a este en el año del comercio electrónico.

Las ventas online se disparan

Como ya mencionamos antes, es cierto que el comercio electrónico no es nada nuevo, de hecho, ya lleva más de una década. Lo que está sorprendiendo a todos es la manera acelerada en la que está creciendo. Antes, tener una tienda online era algo opcional para quien tenía un negocio, hoy día se ha vuelto imprescindible. Las ventas por internet se han disparado desde el inicio de la Pandemia y se han adelantado unos 10 años de crecimiento en cuanto al comercio online se refiere.

Para que tengamos una idea, solo en España, el 70% de la población compra a través de internet. Y esta tendencia también está ocurriendo en toda América y Europa, sin hablar de Asia.  También la frecuencia de compras ha aumentado considerablemente y se prevé un aumento más grande para este año.

año del comercio electrónico

Cómo aprovechar el año del comercio electrónico

Más que un año, tenemos que referirnos a una década completa. Esta es la década del comercio electrónico. Ya vimos este impacto en 2020, ahora nos toca vivirlo en 2021 y el resto de la década. Por eso, muchas empresas se están mudando al ámbito digital, pues saben que allí es donde está el dinero. Pero aquellos que estaban acostumbrados a manejar todo de manera presencial, ¿Cómo pueden adaptarse a este enorme cambio? Simple, deben tener presencia en internet de manera obligatoria.

Para mudarse a lo digital se deben utilizar herramientas simples pero eficaces. El uso de las redes sociales, tener una página web propia y crear contenido es vital. Permitir que tus clientes realicen compras o reserven una cita desde su dispositivo es lo que está llevando a que las empresas compitan mucho más en el mercado. Es por esto que la transición hacia el mundo digital es vital para seguir existiendo en el mercado.

Crear contenido

Creando contenido

Las personas están sedientas de contenido, necesitan ver contenido e información que les aporte. Por esta razón, las empresas que generan un buen contenido en internet tienen una gran ventaja. Hoy día se sube muchísima información a través de las redes sociales, lamentablemente mucha de esa información no es positiva o aporta beneficios. Por eso, el generar  contenido de gran valor permite atraer a una comunidad, una comunidad que seguramente compre los servicios o productos que ofreces.

Ante lo que acabamos de mencionar tal vez te preguntes: ¿Cómo puedo crear contenido de valor? Para esto hay que usar la creatividad. Si la creatividad no es lo que te caracteriza y tienes un negocio al que deseas crearle una comunidad de seguidores, debes buscar un talento creativo, que te ayude a generar un gran contenido de valor. Por supuesto, siempre debes crear contenido referente a tu negocio. Así que, no se te hará muy difícil, pues nadie conoce mejor tu negocio que tú mismo.

Tener una página web

Muchas personas piensan que basta con subir contenido a sus redes sociales. ¡Nada más lejos de la realidad! Pregúntate, ¿es Facebook mío realmente? Puedes ser dueño de una cuenta de Facebook o Instagram, pero realmente esto es algo que no te pertenece. Al fin y al cabo ellos controlan el tráfico que puedes generar a través de tus cuentas y solo creando contenido es prácticamente imposible generar ventas. Es por eso que debes siempre pagar por publicidad.

Una red social no es más que un espacio que se te está alquilando dentro de una plataforma. En cambio, tener una página web da más seriedad y confianza. Al tener una página web con tu nombre de dominio, todo es tuyo y nadie más lo puede usar. Allí puedes generar el contenido que quieras y vender. Puedes cobrar desde tu página web y tener estadísticas de todas tus visitas, interacciones, usuarios, compras y mucho más. Por esa razón la creación de páginas web se triplicarán este año.

También hay que tener en cuenta que aunque muchos hacen creer que hacer una página web es fácil, la verdad es que lo mejor es buscar a algún especialista que no solo realice tu web, sino que te ayude a sacarle el máximo provecho. Vender a través de una página web será lo que marcará la diferencia entre un negocio próspero y uno en decadencia.

¿Quieres saber cuánto cuesta hacer una página web? Puedes cotizar una aquí.

El año del comercio electrónico  y el emprendimiento

Junto con este boom de las ventas online, también se viene una avalancha de emprendedores, que quieren llevar al máximo su negocio. Y es que hay ciertos sectores que están muriendo, como la de los Gimnasios. Lo que están haciendo muchos gimnasios es mudarse a lo digital, vender por internet artículos deportivos y hacer rutinas online. Así como este, muchos otros rubros se ven en la necesidad de cambiar y emprender, si tú eres uno de ellos, no dejes que este año te sorprenda.

Lo que se avecinan son muchos cambios. El 2020 fue solo el inicio. Se viene una década de cambios y oportunidades. ¡Aprovéchalo!

Únete a nuestro canal de telegram para estar enterado de nuestros tips y consejos sobre WordPress y diseño web en general.

UNIRSE

Deja un comentario

Deja un comentario