El reconocimiento de voz

Únete a nuestro canal de telegram para estar enterado de nuestros tips y consejos sobre WordPress y diseño web en general.

UNIRSE

Hace un tiempo no muy lejano, hablar con los dispositivos electrónicos y que estos te respondieran era prácticamente un sueño, una escena sacada de una película de ficción. Sin embargo, el reconocimiento de voz es una tecnología que ha avanzado de una manera increíble y ya lo que parecía de película se ha convertido en una realidad. ¿Qué tanto ha mejorado el reconocimiento de voz? ¿Qué tan útil es? Lo hablaremos todo en este artículo así que quédate hasta el final. 😉

¿Qué es el reconocimiento de voz?

Si no sabes a qué nos referimos cuando hablamos de reconocimiento de voz, te cuento que se trata de una tecnología en la que una persona puede interactuar con un dispositivo electrónico mediante comando de voz. En pocas palabras, hablas y este te responde.

Esta tecnología técnicamente funciona de la siguiente manera. Cuando una persona habla, emite hondas de sonido, las cuales un dispositivo con micrófono puede captar y convertir en texto o información electrónicamente. Cuando el dispositivo o la computadora transforma la voz humana en información, compara esta información con la base de datos y muestra un resultado o responde según ese resultado que acaba de encontrar.

¿Algo complejo verdad? La verdad es que se ve muy fácil, pero ha sido una gran odisea para las grandes empresas crear y sobretodo afinar esta tecnología. Lo cierto es que actualmente empresas como Amazon, Google y Apple han perfeccionado esta técnica y presentan a sus asistentes de voz como una herramienta útil y amigable.

Asistente de voz

Reconocimiento de voz: beneficios

Ya teniendo claros cómo funciona el reconocimiento de voz, podemos sacar bastantes beneficios. Por ejemplo, cuando pasamos de las pantallas normales a las pantallas táctiles, nos dimos cuenta de que son una ventaja a la hora de utilizar nuestros teléfonos, televisores u ordenadores. Sobretodo porque nos ahorra tiempo y nos da una mayor facilidad para controlar nuestros dispositivos.

De la misma manera, el reconocimiento de voz es algo que cada vez se volverá más común y facilitará un montón el uso, no solo de nuestros aparatos electrónicos, sino también electrodomésticos que antes solo teníamos que activarlos apretando un botón.

Estar en tu casa, hablar con un asistente de voz y pedirle que encienda la luz, que encienda la cocina y la apague en 15 minutos, que cierre las puertas, todo esto va a simplificar mucho nuestro vivir diario. El hecho de no tener que tocar una pantalla o un botón para que algo realice la acción que queremos supone un cambio total en nuestro estilo de vida.

Reconocimiento de voz de Alexa

Alexa es uno de los claros ejemplos de que estos asistentes están mejorando cada vez más. Alexa, como mencionamos anteriormente, es un asistente de voz inteligente, con el que puedes comunicarte solo usando tu voz. Hace poco Amazon, creador de Alexa, lanzó el Echo Dot, un dispositivo con el que puedes hablar con Alexa y pedirle que controle los aparatos que usas diariamente. También le puedes pedir alguna canción, que te recuerde cosas a la hora y día que quieras, y entre muchas más tareas.

Esta tecnología está volviéndose tan común que puedes tú mismo comprar el Echo Dot a un precio accesible y tener en tu casa uno de los asistentes de voz más populares del mundo a tu disposición.

Si vemos cómo funciona por ejemplo,  el Echo Dot, nos llamará la atención la manera con la que sincroniza con los dispositivos y electrodomésticos del hogar. La mayoría de los electrodomésticos actuales están siendo fabricados con  compatibilidad con Alexa integrada. Esto nos hace ver que, lo que quieren las grandes empresas es que los usuarios ni siquiera usemos las manos, solo que activemos y usemos las cosas con nuestra voz.

Idiomas en los que se destaca esta tecnología

¿Te imaginas que se pueda hablar con estos asistentes de voz en cualquier idioma? Sería excelente, pero la realidad es que todavía se está lejos de eso. Como mencionamos al principio, esta tecnología es complicada de hacer funcionar bien, por lo que sólo se ha logrado en pocos idiomas. Por ejemplo en el caso de Alexa, solo está disponible en 8 idiomas: Español, francés, japonés, hindi, alemán, italiano, portugués y por supuesto, inglés.

En los idiomas en los que más se destaca son en español e inglés. En estos idiomas podemos comunicarnos de manera fluida con Alexa y obtener resultados precisos. Sin embargo, aunque solo cuente con estos 8 idiomas, Alexa tiene un sistema llamado «Cleo», con el que se le pueden enseñar palabras nuevas en otras idiomas. De esta manera mediante el aprendizaje de nuevos idiomas, Alexa recopila información y sincroniza con todos los dispositivos con los que se conecta.

Lo que promete esta tecnología

El reconocimiento de voz promete mucho. La manera en la que se usa la tecnología va a cambiar y será impresionante. Y si juntamos esto con el Metaverso, del que hablaremos en un nuevo artículo 😉 será todo mucho más interesante.

El reconocimiento de voz

Hace un tiempo no muy lejano, hablar con los dispositivos electrónicos y que estos te respondieran era prácticamente un sueño, una escena sacada de una película de ficción. Sin embargo, el reconocimiento de voz es una tecnología que ha avanzado de una manera increíble y ya lo que parecía de película se ha convertido en una realidad. ¿Qué tanto ha mejorado el reconocimiento de voz? ¿Qué tan útil es? Lo hablaremos todo en este artículo así que quédate hasta el final. 😉

¿Qué es el reconocimiento de voz?

Si no sabes a qué nos referimos cuando hablamos de reconocimiento de voz, te cuento que se trata de una tecnología en la que una persona puede interactuar con un dispositivo electrónico mediante comando de voz. En pocas palabras, hablas y este te responde.

Esta tecnología técnicamente funciona de la siguiente manera. Cuando una persona habla, emite hondas de sonido, las cuales un dispositivo con micrófono puede captar y convertir en texto o información electrónicamente. Cuando el dispositivo o la computadora transforma la voz humana en información, compara esta información con la base de datos y muestra un resultado o responde según ese resultado que acaba de encontrar.

¿Algo complejo verdad? La verdad es que se ve muy fácil, pero ha sido una gran odisea para las grandes empresas crear y sobretodo afinar esta tecnología. Lo cierto es que actualmente empresas como Amazon, Google y Apple han perfeccionado esta técnica y presentan a sus asistentes de voz como una herramienta útil y amigable.

Asistente de voz

Reconocimiento de voz: beneficios

Ya teniendo claros cómo funciona el reconocimiento de voz, podemos sacar bastantes beneficios. Por ejemplo, cuando pasamos de las pantallas normales a las pantallas táctiles, nos dimos cuenta de que son una ventaja a la hora de utilizar nuestros teléfonos, televisores u ordenadores. Sobretodo porque nos ahorra tiempo y nos da una mayor facilidad para controlar nuestros dispositivos.

De la misma manera, el reconocimiento de voz es algo que cada vez se volverá más común y facilitará un montón el uso, no solo de nuestros aparatos electrónicos, sino también electrodomésticos que antes solo teníamos que activarlos apretando un botón.

Estar en tu casa, hablar con un asistente de voz y pedirle que encienda la luz, que encienda la cocina y la apague en 15 minutos, que cierre las puertas, todo esto va a simplificar mucho nuestro vivir diario. El hecho de no tener que tocar una pantalla o un botón para que algo realice la acción que queremos supone un cambio total en nuestro estilo de vida.

Reconocimiento de voz de Alexa

Alexa es uno de los claros ejemplos de que estos asistentes están mejorando cada vez más. Alexa, como mencionamos anteriormente, es un asistente de voz inteligente, con el que puedes comunicarte solo usando tu voz. Hace poco Amazon, creador de Alexa, lanzó el Echo Dot, un dispositivo con el que puedes hablar con Alexa y pedirle que controle los aparatos que usas diariamente. También le puedes pedir alguna canción, que te recuerde cosas a la hora y día que quieras, y entre muchas más tareas.

Esta tecnología está volviéndose tan común que puedes tú mismo comprar el Echo Dot a un precio accesible y tener en tu casa uno de los asistentes de voz más populares del mundo a tu disposición.

Si vemos cómo funciona por ejemplo,  el Echo Dot, nos llamará la atención la manera con la que sincroniza con los dispositivos y electrodomésticos del hogar. La mayoría de los electrodomésticos actuales están siendo fabricados con  compatibilidad con Alexa integrada. Esto nos hace ver que, lo que quieren las grandes empresas es que los usuarios ni siquiera usemos las manos, solo que activemos y usemos las cosas con nuestra voz.

Idiomas en los que se destaca esta tecnología

¿Te imaginas que se pueda hablar con estos asistentes de voz en cualquier idioma? Sería excelente, pero la realidad es que todavía se está lejos de eso. Como mencionamos al principio, esta tecnología es complicada de hacer funcionar bien, por lo que sólo se ha logrado en pocos idiomas. Por ejemplo en el caso de Alexa, solo está disponible en 8 idiomas: Español, francés, japonés, hindi, alemán, italiano, portugués y por supuesto, inglés.

En los idiomas en los que más se destaca son en español e inglés. En estos idiomas podemos comunicarnos de manera fluida con Alexa y obtener resultados precisos. Sin embargo, aunque solo cuente con estos 8 idiomas, Alexa tiene un sistema llamado «Cleo», con el que se le pueden enseñar palabras nuevas en otras idiomas. De esta manera mediante el aprendizaje de nuevos idiomas, Alexa recopila información y sincroniza con todos los dispositivos con los que se conecta.

Lo que promete esta tecnología

El reconocimiento de voz promete mucho. La manera en la que se usa la tecnología va a cambiar y será impresionante. Y si juntamos esto con el Metaverso, del que hablaremos en un nuevo artículo 😉 será todo mucho más interesante.

Únete a nuestro canal de telegram para estar enterado de nuestros tips y consejos sobre WordPress y diseño web en general.

UNIRSE

One Comment

  1. Vanessa 20 de febrero de 2022 at 14:26 - Reply

    Excelente artículo. Me encantó.

Deja un comentario

One Comment

  1. Vanessa 20 de febrero de 2022 at 14:26 - Reply

    Excelente artículo. Me encantó.

Deja un comentario