
Seguidamente nos encontramos con que muchas marcas o negocios deciden no mostrar los precios de sus productos. Nos encontramos con el famoso mensaje «escribe al privado». Pero si estás comenzando una nueva marca y no sabes si mostrar o no los precios de tus productos, aquí te mostramos si es bueno mostrarlos o no y por qué.
Mostrar los precios en mis publicaciones
La negativa que muchas personas ven al momento de decidir si mostrar o no los precios de los productos en las publicaciones pasa por la reacción del usuario. Lo que se imaginan es que el usuario al ver un precio que no les gusta se va a decepcionar, mientras que haciendo que envíe un mensaje al privado, podría haber más oportunidad de convencerlo.
Sin embargo, hay varias ventajas de mostrar los precios directamente en nuestras publicaciones. Una de esas ventajas es que hoy día los usuarios no están dotados de mucha paciencia, por lo que psicológicamente si su cerebro interpreta que debe realizar un paso extra para obtener un resultado, podría desanimarse y no comprar. Así que si no le mostramos el precio de entrada, puede que se desanime y no quiera realizar el siguiente paso, esto supone la pérdida de un posible cliente.
Otro punto a tener en cuenta es la transparencia que queremos mostrar en nuestra marca o negocio. Si no mostramos los precios de los productos directamente, esto va a hacer que las personas desconfíen de nuestra marca, pues bien podrían mostrarle precios diferentes dependiendo del cliente, cosa que no agrada mucho a los usuarios.
Algunas objeciones a la hora de mostrar los precios
Algunas de las objeciones más comunes al momento de decidir si mostrar el valor de nuestros productos directamente en nuestras redes sociales es que la competencia podría sacar un provecho de saber nuestros precios. La verdad es que esta objeción no tiene mucho peso pues de todos modos la competencia podrá saber de alguna u otra manera los precios de tus productos, solo basta con enviar un comprador falso a averiguar todo, por lo que no debes pensar tanto en la competencia, sino enfocarte en tus clientes.
Otras de las objeciones o contras que ven los dueños de negocios es que obligando al usuario a escribir al privado están generando interacción, y esto se traduce en que Facebook le mostrará tus anuncios a esas personas que escribieron y les sugerirá a sus amigos. Esto es cierto, pero también podrías perder muchos potenciales clientes que no quieren escribir. También tengamos en cuenta que si mostramos los precios, las personas que nos escriban serán las que están realmente interesadas, las que vieron el precio y escribieron, esto quiere decir que para ellos el precio no es un obstáculo, simplemente les interesa. ¿No es mejor que Facebook les muestre anuncios y sugiera a sus amigos a personas que estuvieron interesadas incluso viendo los precios?
Tú tomas la decisión
También tenemos que aclarar que dependiendo del rubro y de los precios que se manejen la mejor decisión que puedas tomar podría variar. Tomemos por ejemplo el caso de las empresas cuyos productos son de un valor muy alto, algunas deciden no mostrar los precios de entrada. Esto es una decisión que se debe tomar al crear la marca, en unos rubros funciona, en otros no. También están aquellas empresas que necesitan que sean específicos con lo que quieren para poder pasar una cotización, estos tampoco muestran los precios de entrada.
¿Mostrar los precios en mi página web?
Esta pregunta tiene como respuesta un rotundo sí. En nuestra página web es importantísimo mostrar nuestros precios, pues el 80% de los usuarios de internet investiga los precios en las páginas de los vendedores antes de hacer la compra, y como mencionamos antes, si no ven el precio simplemente se van. Prefieren revisar otras webs que muestren sus precios a preguntar al privado. También tenemos que hacer una excepción con aquellos que necesitan de información especial para generar una cotización.
Y tú, ¿mostrarás los precios de tus productos?

Seguidamente nos encontramos con que muchas marcas o negocios deciden no mostrar los precios de sus productos. Nos encontramos con el famoso mensaje «escribe al privado». Pero si estás comenzando una nueva marca y no sabes si mostrar o no los precios de tus productos, aquí te mostramos si es bueno mostrarlos o no y por qué.
Mostrar los precios en mis publicaciones
La negativa que muchas personas ven al momento de decidir si mostrar o no los precios de los productos en las publicaciones pasa por la reacción del usuario. Lo que se imaginan es que el usuario al ver un precio que no les gusta se va a decepcionar, mientras que haciendo que envíe un mensaje al privado, podría haber más oportunidad de convencerlo.
Sin embargo, hay varias ventajas de mostrar los precios directamente en nuestras publicaciones. Una de esas ventajas es que hoy día los usuarios no están dotados de mucha paciencia, por lo que psicológicamente si su cerebro interpreta que debe realizar un paso extra para obtener un resultado, podría desanimarse y no comprar. Así que si no le mostramos el precio de entrada, puede que se desanime y no quiera realizar el siguiente paso, esto supone la pérdida de un posible cliente.
Otro punto a tener en cuenta es la transparencia que queremos mostrar en nuestra marca o negocio. Si no mostramos los precios de los productos directamente, esto va a hacer que las personas desconfíen de nuestra marca, pues bien podrían mostrarle precios diferentes dependiendo del cliente, cosa que no agrada mucho a los usuarios.
Algunas objeciones a la hora de mostrar los precios
Algunas de las objeciones más comunes al momento de decidir si mostrar el valor de nuestros productos directamente en nuestras redes sociales es que la competencia podría sacar un provecho de saber nuestros precios. La verdad es que esta objeción no tiene mucho peso pues de todos modos la competencia podrá saber de alguna u otra manera los precios de tus productos, solo basta con enviar un comprador falso a averiguar todo, por lo que no debes pensar tanto en la competencia, sino enfocarte en tus clientes.
Otras de las objeciones o contras que ven los dueños de negocios es que obligando al usuario a escribir al privado están generando interacción, y esto se traduce en que Facebook le mostrará tus anuncios a esas personas que escribieron y les sugerirá a sus amigos. Esto es cierto, pero también podrías perder muchos potenciales clientes que no quieren escribir. También tengamos en cuenta que si mostramos los precios, las personas que nos escriban serán las que están realmente interesadas, las que vieron el precio y escribieron, esto quiere decir que para ellos el precio no es un obstáculo, simplemente les interesa. ¿No es mejor que Facebook les muestre anuncios y sugiera a sus amigos a personas que estuvieron interesadas incluso viendo los precios?
Tú tomas la decisión
También tenemos que aclarar que dependiendo del rubro y de los precios que se manejen la mejor decisión que puedas tomar podría variar. Tomemos por ejemplo el caso de las empresas cuyos productos son de un valor muy alto, algunas deciden no mostrar los precios de entrada. Esto es una decisión que se debe tomar al crear la marca, en unos rubros funciona, en otros no. También están aquellas empresas que necesitan que sean específicos con lo que quieren para poder pasar una cotización, estos tampoco muestran los precios de entrada.
¿Mostrar los precios en mi página web?
Esta pregunta tiene como respuesta un rotundo sí. En nuestra página web es importantísimo mostrar nuestros precios, pues el 80% de los usuarios de internet investiga los precios en las páginas de los vendedores antes de hacer la compra, y como mencionamos antes, si no ven el precio simplemente se van. Prefieren revisar otras webs que muestren sus precios a preguntar al privado. También tenemos que hacer una excepción con aquellos que necesitan de información especial para generar una cotización.
Y tú, ¿mostrarás los precios de tus productos?